Ideal para eliminación de ARNr y recubrimiento del ARNm ¡Detección de eficiencia!

La ARNasa H termoestable, con su excepcional resistencia al calor, supera a la ARNasa H normal tanto en especificidad como en eficiencia.

Introducción a la ARNasa H

La ARNasa H de E. coli (ribonucleasa H de E. coli) es una enzima que degrada específicamente el componente ARN de las cadenas híbridas ARN-ADN. Desempeña un papel vital en procesos como la replicación, reparación y transcripción del ADN, escindiendo la cadena de ARN para mantener la integridad y estabilidad del molde de ADN. Esto la hace ampliamente utilizada en experimentos de biología molecular, incluyendo la síntesis de ADNc, la eliminación de ARNr y los estudios de interferencia de ARN. Sin embargo, la ARNasa H de E. coli presenta algunas limitaciones:

  • Puede provocar una escisión no específica del ARN o ADN monocatenario, reduciendo la precisión de los resultados experimentales.
  • Su poca estabilidad térmica le impide mantener la actividad a altas temperaturas, lo que lo hace inadecuado para experimentos como la transcripción inversa a alta temperatura o PCR que requieren temperaturas elevadas.

Estas deficiencias han llevado a los investigadores a desarrollar la ARNasa H termoestable para ampliar sus aplicaciones y mejorar la eficiencia experimental.

Figure 1: RNase H Mechanism

Figura 1: Mecanismo de la ARNasa H

ARNasa H termoestable de Thermus thermophilus

La ARNasa H termoestable, derivada de Thermus thermophilus, es homóloga de la ARNasa H de E. coli y comparte funciones ribonucleasas similares. Identifica con precisión y escinde eficazmente los enlaces fosfodiéster de la cadena de ARN en híbridos ARN:ADN, preservando la integridad de la cadena de ADN. Un análisis estructural exhaustivo revela que, si bien su distribución de estabilidad general se asemeja a la de la ARNasa H de E. coli, la ARNasa H de T. thermophilus presenta mejoras significativas tanto en la estabilidad general como en la estabilidad local de los residuos.

Con una temperatura de actividad óptima superior a 65 °C, la ARNasa H termoestable ofrece mayor especificidad y eficiencia a temperaturas de reacción más altas, minimizando la escisión inespecífica. Esta propiedad libera su enorme potencial en experimentos de biología molecular, incluyendo:

  • eliminación de ARNr
  • Detección de la tasa de limitación del ARNm
  • Eliminación del ARNm poli(A) hibridado con poli(dT)
  • Eliminación de ARNm durante la síntesis de segunda cadena de ADNc
  • Eficiencia de amplificación mejorada en experimentos de transcripción inversa a alta temperatura, amplificación isotérmica y PCR
Figure 2: Three-Dimensional Structure Comparison of Thermostable RNase H and E. coli RNase H [1]

Figura 2: Comparación de la estructura tridimensional de la ARNasa H termoestable y la ARNasa H de E. coli [1]

UCF.ME™ARNasa termoestable H (Cat14545)

La ARNasa H termoestable se utiliza con frecuencia en experimentos de detección de patógenos, como la eliminación de ARNr en la secuenciación metagenómica (mNGS) y la secuenciación dirigida a patógenos (tNGS). Los ácidos nucleicos bacterianos residuales del huésped o del fondo en la enzima pueden comprometer significativamente la precisión de la detección. Para solucionar esto, Yeasen Biografíatecnología presenta UCF.MEARNasa termoestable H (Cat14545), desarrollada utilizando su tecnología patentada UCF.METecnología de proceso ultralimpio. Producida en la UCF.ME.Instalación de enzimas moleculares ultralimpias, este producto se somete a un riguroso control de calidad, desde la selección de materiales y la gestión ambiental hasta la optimización y las pruebas del proceso, lo que garantiza un mínimo de residuos de nucleasas y ADNg bacterianos.Esto garantiza resultados experimentales precisos, confiables y reproducibles.

Ventajas del producto:

  • Alta actividad y excelente consistencia entre lotes
  • Residuos de ADNg del huésped extremadamente bajos: <0,02 copias/U
  • Sin residuos de exonucleasa, endonucleasa o ARNasa
  • Excelente estabilidad: no hay pérdida significativa de actividad enzimática después de 32 días a 4 °C, 16 días a 25 °C o 7 días a 37 °C.

Muestra de desempeño de UCF.ME™ ARNasa termoestable H (Cat14545)

1. Alta actividad y consistencia del lote

Tres lotes de UCF.MELa ARNasa H termoestable se incubó con sustratos de ARN:ADN y se analizaron los cambios de banda mediante electroforesis en gel de agarosa. Los resultados demuestran que tan solo 0,05 U de esta enzima escinde eficazmente el ARN en sustratos de ARN:ADN de 20 pmol, con una excelente consistencia entre lotes, lo que destaca su estabilidad y fiabilidad.

Figure 3: Activity Detection Results of UCF.ME® Thermostable RNase H &nbsp;

Figura 3: Resultados de detección de actividad de UCF.MEARNasa H termoestable

Nota: Condiciones de reacción: 50 °C durante 20 minutos; sustrato ARN:ADN – 20 pmol

2. Residuos bajos de ADNg del huésped: <0,02 copias/U

Las pruebas de residuos de ADNg del huésped (E. coli) en varios lotes muestran que los tres lotes de UCF.MELa ARNasa H termoestable tiene niveles de residuos muy por debajo de 0,02 copias/U, lo que garantiza una alta pureza y confiabilidad experimental.

Figure 4: Host gDNA Residue Results of UCF.ME® Thermostable RNase H

Figura 4: Resultados de residuos de ADNg del huésped de UCF.MEARNasa H termoestable

3. Sin residuos de exonucleasa, endonucleasa o ARNasa

25 U de UCF.ME La ARNasa H termoestable se incubó con sustratos de ácido nucleico y se evaluaron los cambios de banda mediante electroforesis en gel de agarosa. No se detectaron residuos de exonucleasa, endonucleasa ni ARNasa en ninguno de los tres lotes, lo que garantiza la precisión y fiabilidad de los resultados.

Figure 5: Detection Results of Exonuclease, Endonuclease, and RNase Residues in UCF.ME® Thermostable RNase H

Figura 5: Resultados de detección de residuos de exonucleasa, endonucleasa y ARNasa en UCF.MEARNasa H termoestable

4. Excelente estabilidad

UCF.MELa ARNasa H termoestable se sometió a pruebas de estabilidad: 32 días a 4 °C, 16 días a 25 °C y 7 días a 37 °C. Las mediciones de la actividad enzimática no mostraron una disminución significativa, lo que demuestra su excepcional estabilidad en un amplio rango de temperaturas y su idoneidad para el almacenamiento a largo plazo y diversas condiciones experimentales.

Figure 6: Accelerated Stability Results of UCF.ME® Thermostable RNase H

Figura 6: Resultados de estabilidad acelerada de UCF.MEARNasa H termoestable

Productos relacionados recomendados

Fuente

Nombre del producto

Gato No.

T. thermophilus

UCF.MEARNasa H termoestable

14545ES

MI.coli

ARNasa H

12906ES

Referencias

1. Hollien J, Marqusee S. Distribución estructural de la estabilidad en una enzima termófila [J]. Actas de la Academia Nacional de Ciencias, 1999, 96(24): 13674-13678.

2. Wolf EJ, Dai N, Chan SH. Caracterización selectiva del recubrimiento del extremo 5′ del ARNm mediante enriquecimiento dirigido por sondas de ADN con endoribonucleasas específicas de sitio [J]. [2025-03-03].

3. Gu H, Sun YH, Li XZ. Nuevos métodos de depleción de ARNr para la secuenciación de ARN total y el perfilado de ribosomas desarrollados en especies aviares [J]. Poultry Science, 2021, 100(7): 101321. DOI:10.1016/j.psj.2021.101321.

Consulta